En México al llegar a los 19 años más del 75% de los jóvenes ha abandonado la escuela por motivos económicos y por la falta de acceso.
- Las universidades públicas no tienen capacidad para cubrir la demanda de todos los jóvenes que desean estudiar.

“Todas las Universidades Públicas rechazaran al año a más del 50% de los aspirantes, por ejemplo:
Universidad Autónoma del Estado de México tiene 10,000 lugares ofertados para sólo 25,000 aspirantes” (2)
Las colegiaturas de las universidades privadas se incrementan cada año alcanzando en ocasiones, hasta un 30% (3)
Los beneficios en el mercado laboral para los profesionistas tienden a ser ampliamente mayor a las personas que tienen menor grado de estudio. (4)
En esta época es importante ser competitivo ya que gracias a la globalización no solo se compite con las personas de tu mismo país, sino de todo el mundo.
Si el sueño de tu hijo es estudiar en el extranjero para tener mejores oportunidades, su colegiatura será más costosa.
¿QUÉ ES UN PLAN PROFESIONAL?
El plan profesional tiene como objetivo asegurar la educación superior de tus hijos, para que tengan garantizado el pago de sus estudios.
Con este plan tendrás un ahorro para las colegiaturas y podrás vivir con la tranquilidad de que si llegas a faltar, tu hijo tiene su educación asegurada.
¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO AL CONTRATAR UN PLAN PROFESIONAL?
- Protección por fallecimiento e invalidez.
- Fondo de ahorro garantizado.
- Tiene la opción de poner un Fideicomiso que es como un
- Candado, el cual va a asegurar que su hijo reciba los beneficios.
- Opción de contratar el plan en moneda nacional o en dólares.
- Contará con el equipo de Estrategias Patrimoniales. El cual le brindará un excelente servicio ya que es parte de la filosofía que usted ya conoce.
Atentamente.
Octavio Arrieta Vega.
Estrategias Patrimoniales